Observatorio de iniciativas innovadoras en el campo de la ciencia abierta basado en las buenas prácticas

Observatorio de buenas prácticas en ciencia abierta

El Observatorio de buenas prácticas en ciencia abierta es una iniciativa desarrollada en el marco del proyecto CAETIN (Ciencia abierta en España: la transición hacia un nuevo modelo de investigación), financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PID2021-125828OB-I00).

Nace con el objetivo de crear una base de conocimiento que recopile, organice y difunda iniciativas innovadoras basadas en buenas prácticas en ciencia abierta, identificadas y analizadas en cinco ámbitos clave:

  • – Datos de investigación
  • – Nuevos modelos de evaluación de la ciencia
  • – Recursos educativos abiertos
  • – Ciencia ciudadana e innovación social
  • – Políticas de ciencia abierta

Estas buenas prácticas provienen de un trabajo previo de recopilación, y actualmente se encuentran en formato documental. El observatorio busca transformarlas en una base de datos tecnológica que facilite su gestión, consulta y reutilización por parte de la comunidad científica y la sociedad​.

Objetivos

  • – Visibilizar experiencias inspiradoras vinculadas a la ciencia abierta.
  • – Facilitar el intercambio de conocimientos y aprendizajes entre instituciones.
  • – Ofrecer una herramienta útil para responsables de políticas, equipos de apoyo y personal investigador.
  • – Contribuir a la mejora continua de las prácticas científicas desde una perspectiva ética y responsable.
  • – Fomentar la transferencia de conocimiento hacia la sociedad.